Nuestros amigos italianos de Versali Macrelli ya han comenzado su campaña de difusión para captar donativos en favor del proyecto «No estás Sólo IX» en Cochabamba (Bolivia).
Muchas gracias de corazón por vuestro trabajo desinteresado en favor de los jóvenes en calle.
Ya hemos iniciado dentro de nuestro proyecto «Si te quieres ayudar V» el trabajo directo en Lima (Perú), asesorando a equipos de técnicos que trabajan con menores en centros cerrados de reforma (Santa Margarita y Maranguita) , apostando por un trabajo psicoterapéutico holístico integral orientado a la recuperación y a la reinserción. Gracias por vuestro apoyo.
Una vez terminado el plazo para recoger propuestas de formación os ofrecemos otra oportunidad de solicitar temas en la tanda de seminarios vía Zoom de julio a septiembre de 2025.
Por favor os rogamos difusión de este cartel.
TEMA 1: La salud mental de la psiquiatría y la patología como oportunidad. DIA: 14 de febrero
TEMA 2: La familia como espacio co terapéutico. DIA: 21 de febrero
TEMA 3: Mínimos de un proceso terapéutico y "la técnica del buzo". DIA: 28 de febrero
TEMA 4: Técnica de "la línea de la vida". DIA: 7 de marzo
TEMA 5 y 6: El grupo de auto ayuda como instrumento terapéutico. DIA: 14 y 21 de marzo
TEMA 7: Nuevas adicciones y su relación con las drogodependencias. DIA: 28 de febrero
IMPARTE: José Álvarez Blanco - Experto en drogodependencias y terapeuta en adicciones. Con formación en AT,EM, TRE, Mindfulness y Logoterapia.
Interesados en alguno de los siguientes seminarios, solicitar plaza en el +34 673441269
Voces para Latinoamérica participará en las XXVIII Jornadas-encuentro «Cooperación y Sentido ante las Violencias» de la asociación española de logoterapia (AESLO) impartiendo una de las ponencias en línea desde Bolivia.
Inscripciones abiertas, presencial y online.
Lugar: Centro La Salle ARLEP – Calle del Marqués de Mondéjar 32, 28028 – Madrid.
Invitamos a todos los colaboradores, contrapartes, simpatizantes y amigos de Voces para Latinoamérica a nuestra próxima reunión anual para conocer sobre nuestros actuales proyectos.
Si no nos conoces y quieres saber sobre nosotros también estás invitado 😉
Fecha:27 de septiembre de 2024 Horario: 12:30h Mexico – 13:30h Colombia/Perú – 14:30h Bolivia – 15:30h Chile – 20:30h España
Se realizará por videoconferencia «Zoom» , más información en el número de información VPLat: +34 673441269.
Para conocernos pulsa el enlace de acceso por Zoom
Fecha:22 de agosto de 2024 Horario: España 20:00 a 22:30 h.
Nueva formación dirigida a técnicos de ONGs de Latinoamérica que trabajan con jóvenes en proceso de exclusión social, violenta explotación sexual y/o sicariato.
Será gratuita, no se aceptarán personas o entidades privadas con lucro, y necesario que soliciten el enlace para la formación al número de información VPLat: +34 673441269
Avanzamos con una nueva edición de nuestro proyecto No estás Sólo VIII (8ª edición), buscando estar lo más cerca posible de los NNAJSC, este año, vemos necesario llevar a cabo una acción con la que trabajar con los que desarrollan trastorno mental tanto en calle como en la cárcel.
Como contraparte, un año más, tendremos a nuestra contraparte amiga Parasoll, entidad que propicia la recuperación e inserción social de estos jóvenes junto a su familia, es con ellos con los que trabajaremos este proyecto, acercando su ayuda al mundo de las drogodependencias y la juventud en cárcel.
Dos momentos de colaboración con Sinergia por la Infancia en Perú, en proyectos en favor de los NNASC.
Inauguración del encuentro formativo con el equipo técnico del INABIF de Lima. Una actividad de la mano de Sinergia por la Infancia a favor de los NNAJSC del Perú.
Formación, por parte de VPlat (Equipos inteligentes), para los técnicos del CAD de Lima, un programa del Ministerio peruano en favor de los menores y jóvenes en situación de calle del Perú.
Gracias a todos por apoyarnos en nuestra labor, especialmente en esta ocasión a la ONG Sinergia por la Infancia
Os recordamos que está dirigida a padres y técnicos de ONGs que trabajan con jóvenes en proceso de exclusión social y/o los equipos de programas juveniles privativos de libertad (plazas hasta llenar aforo)