Hoy hemos tenido Formación con el Taller de Gestión de Sentimientos para técnicos del Ministerio que trabajan con los niños en situación de calle. Gracias por facilitarlo y por vuestra asistencia.

Hoy hemos tenido Formación con el Taller de Gestión de Sentimientos para técnicos del Ministerio que trabajan con los niños en situación de calle. Gracias por facilitarlo y por vuestra asistencia.
Dos momentos de colaboración con Sinergia por la Infancia en Perú, en proyectos en favor de los NNASC.
Gracias a todos por apoyarnos en nuestra labor, especialmente en esta ocasión a la ONG Sinergia por la Infancia
Os recordamos que está dirigida a padres y técnicos de ONGs que trabajan con jóvenes en proceso de exclusión social y/o los equipos de programas juveniles privativos de libertad (plazas hasta llenar aforo)
En Burgos durante marzo, nuevas actividades para dar a conocer la problemática de niñ@s en situación de calle (NNAJSC).
Del 11 de marzo al 30 de abril
Exposición fotográfica «VISIBILIZANDO LO INVISIBLE»
Día 12 de marzo a las 19:00 hrs. Centro Cívico Gamonal Norte
Café-tertulia y videoforum «NO MÁS NIÑ@S EN LA CALLE, NO MAS NIÑ@S EN EXCLUSIÓN»
Día 17 de marzo a las 18:30 hrs. Cultural Burgos / Avenida Cantabria
III Encuentro de Danza AEDEM «GALA BENËFICA DE DANZA»
Enlace a Venta de Entradas -Gala Benéfica ¡Hay Fila 0 para donar si no vas!
Con el apoyo de Fundación Oxígeno y Ayuntamiento de Burgos.
ACTUALIZACIÓN DATOS ACCESO: ENLACE ZOOM
Seguimos con la formación, esta vez con el apoyo de AESLO, Logoterapia y Cárcel..
Os recordamos que está dirigida a técnicos de ONGs que trabajan con jóvenes en proceso de exclusión social y/o los equipos de programas juveniles privativos de libertad (plazas hasta llenar aforo).
Gala de Danza organizada por la escuela de música y danza Ritmo, en beneficio a los proyectos de Voces para Latinoamérica.
Para aquellos que no podáis asistir y queráis donar tenemos una «Fila 0» para poder hacer el donativo.
Gracias por estar a nuestro lado.
Junto a la gala del 17 de marzo tendremos en el centro cívico Gamonal las siguientes actividades:
– Charla sobre los NNAJSC (NiñosNiñasAdolescentesJóvenesenSituacióndeCalle) el 12 de marzo a cargo de Jose Alvarez (Pepe)
– Exposición sobre los NNAJSC del 12 de marzo a 12 de abril.
– Taller de danza el 17 de marzo por la mañana.
Os invitamos a nuestros primeros seminarios de febrero.
Es gratuito hasta llenar aforo y no es necesario realizar carta de presentación.
¡¡¡IMPORTANTE este es el enlace ACTUALIZADO para la sesión del Viernes 23!!
El enlace para el curso es ESTE (pulsa aquí)
Os presentamos nuestro próximo calendario de formación terapéutica.
Para Ong’s que trabajen con jóvenes en exclusión.
Continuamos con dos de nuestros proyectos:
Os invitamos a nuestros Seminarios Formativos sobre Grupos de Autoayuda.
Están dirigidos exclusivamente a técnicos u Ong’s que trabajen con jóvenes en proceso de exclusión social.
Será necesario que soliciten la/s plaza/s por escrito y se indique en ella el nombre del alumno/s.
Habrá posibilidad de hacer prácticas en Cusco (Perú) en abril, y en Cochabamba (Bolivia) en noviembre.
Nivel I – Introducción: Grupo de autoayuda ( 2 sesiones «on line»)
Fechas: 2 y 9 de febrero de 2024.
Horario: 20:00 a 22:00 (España) // 16:00a 18:00 (Argentina y Chile) // 15:00 a 17:00 (Bolivia) // 14:00 a 16:00 (Perú).
Objetivo: Situar bases fundamentales del grupo de autoayuda como instrumento técnico, así como sus ritmos y dinamismos (normas. feedback, «home work», etc)
Contenido: Desde un marco humanista, en línea procesual vivencial, profundizaremos en los requisitos de este valioso instrumento en pro de sus mínimos y/o manejo.
Nivel II – Profundización: Grupo de autoayuda ( 2 sesiones «on line» – sólo para alumnos con nivel I realizado en 2023 o 2024)
Fechas: 20 y 27 de septiembre de 2024.
Horario: 20:00 a 22:00 (España) // 16:00a 18:00 (Argentina y Chile) // 15:00 a 17:00 (Bolivia) // 14:00 a 16:00 (Perú).
Objetivo: Abordar el grupo de autoayuda como instrumento técnico en la gestión de sentimientos y la profundización en vivencias disfuncionales o traumáticas.
Contenido: Desde un marco humanista, en línea bioenergética y gestáltica, profundizaremos en los mínimos del trabajo de grupo como herramienta en la gestión y/o profundización.
Imparte:
Organizan:
Respaldan:
Información VPLat: +34 673441269