Archivo de etiquetas naasc

Primer Encuentro Formativo 2025

Una vez terminado el plazo para recoger propuestas de formación os ofrecemos otra oportunidad de solicitar temas en la tanda de seminarios vía Zoom de julio a septiembre de 2025.

Por favor os rogamos difusión de este cartel.

TEMA 1: La salud mental de la psiquiatría y la patología como oportunidad.
DIA: 14 de febrero

TEMA 2: La familia como espacio co terapéutico.
DIA: 21 de febrero

TEMA 3: Mínimos de un proceso terapéutico y "la técnica del buzo".
DIA: 28 de febrero

TEMA 4: Técnica de "la línea de la vida".
DIA: 7 de marzo

TEMA 5 y 6: El grupo de auto ayuda como instrumento terapéutico.
DIA: 14 y 21 de marzo

TEMA 7: Nuevas adicciones y su relación con las drogodependencias.
DIA: 28 de febrero


IMPARTE: José Álvarez Blanco - Experto en drogodependencias y terapeuta en adicciones. Con formación en AT,EM, TRE, Mindfulness y Logoterapia.
     
Interesados en alguno de los siguientes seminarios, solicitar plaza en el +34 673441269

Seminarios sobre Técnicas Terapéuticas

Lugar: Asistencia presencial : FEBOLDIPSI – C/ Valencia (entre Castro Rojas y Parque Demetrio) – Cochabamba – Bolivia

Por videoconferencia «Zoom» , más información en el número de Whatsapp VPLat: +34 673441269.

Fechas:  3 y 5 de diciembre de 2024

  • Día 3 dic => La técnica del Buzo.
  • Día 5 dic => Instrumento «La Línea de la Vida».


Horario: 17:00 a 19:00 h.

Taller dirigido a profesionales y técnicos de la población afectada.

Seminarios: Trabajo terapéutico en equipo con población en situación de calle.

Lugar: Sede Estrellas en la Calle – Km 6 Avda. Blanco Galindo, zona Santa Rosa Central ( atrás de la ciudadela de SEDPOS) – Cochabamba – Bolivia

Fechas:  5, 12 y 19 de noviembre de 2024

  • Día 5 nov =>Exclusión y trabajo en calle.
  • Día 12 nov =>Motivación al cambio.
  • Día 19 nov =>Afectividad, sexualidad y calle.


Horario: 08:00 a 12:00 h.

Taller dirigido a profesionales y técnicos de la población afectada.

Información VPLat: +34 673441269

Seminario – 22 Agosto – Mínimos en la Intervención Terapéutica con Jóvenes y Exclusión Social.

Fecha:  22 de agosto de 2024
Horario: España 20:00 a 22:30 h.

Nueva formación dirigida a técnicos de ONGs de Latinoamérica que trabajan con jóvenes en proceso de exclusión social, violenta explotación sexual y/o sicariato.

Será gratuita, no se aceptarán personas o entidades privadas con lucro, y necesario que soliciten el enlace para la formación al número de información VPLat: +34 673441269

Seguimos con «Si te quieres Ayudar IV» en Perú

Dos momentos de colaboración con Sinergia por la Infancia en Perú, en proyectos en favor de los NNASC.

  • Inauguración del encuentro formativo con el equipo técnico del INABIF de Lima. Una actividad de la mano de Sinergia por la Infancia a favor de los NNAJSC del Perú.
inauguración formación INABIF
  • Formación, por parte de VPlat (Equipos inteligentes), para los técnicos del CAD de Lima, un programa del Ministerio peruano en favor de los menores y jóvenes en situación de calle del Perú.

Gracias a todos por apoyarnos en nuestra labor, especialmente en esta ocasión a la ONG Sinergia por la Infancia

Formación terapéutica 2024 -febrero – ¡ACTUALIZADO enlace formación viernes 23!

Os invitamos a nuestros primeros seminarios de febrero.

Es gratuito hasta llenar aforo y no es necesario realizar carta de presentación.

¡¡¡IMPORTANTE este es el enlace ACTUALIZADO para la sesión del Viernes 23!!

El enlace para el curso es ESTE (pulsa aquí)

Formación Terapéutica 2024

Os presentamos nuestro próximo calendario de formación terapéutica.

Para Ong’s que trabajen con jóvenes en exclusión.

formacion terapeutica 2023

Seminario Internacional: Formación en Grupos de Autoayuda

Os invitamos a nuestros Seminarios Formativos sobre Grupos de Autoayuda.

Están dirigidos exclusivamente a técnicos u Ong’s que trabajen con jóvenes en proceso de exclusión social.

Será necesario que soliciten la/s plaza/s por escrito y se indique en ella el nombre del alumno/s.

Habrá posibilidad de hacer prácticas en Cusco (Perú) en abril, y en Cochabamba (Bolivia) en noviembre.

 

Nivel I – Introducción: Grupo de autoayuda ( 2 sesiones «on line»)

Fechas:  2 y 9 de febrero de 2024.

Horario: 20:00 a 22:00 (España) // 16:00a 18:00 (Argentina y Chile) // 15:00 a 17:00 (Bolivia) // 14:00 a 16:00 (Perú).

Objetivo: Situar bases fundamentales del grupo de autoayuda como instrumento técnico, así como sus ritmos y dinamismos (normas. feedback, «home work», etc)

Contenido: Desde un marco humanista, en línea procesual vivencial, profundizaremos en los requisitos de este valioso instrumento en pro de sus mínimos y/o manejo.

 

Nivel II – Profundización: Grupo de autoayuda ( 2 sesiones «on line» – sólo para alumnos con nivel I realizado en 2023 o 2024)

 

Fechas: 20 y 27 de septiembre de 2024.

Horario: 20:00 a 22:00 (España) // 16:00a 18:00 (Argentina y Chile) // 15:00 a 17:00 (Bolivia) // 14:00 a 16:00 (Perú).

Objetivo: Abordar el grupo de autoayuda como instrumento técnico en la gestión de sentimientos y la profundización en vivencias disfuncionales o traumáticas.

Contenido: Desde un marco humanista, en línea bioenergética y gestáltica, profundizaremos en los mínimos del trabajo de grupo como herramienta en la gestión y/o profundización.

 

Imparte:

  • José Álvarez Blanco – Experto en drogodependencias – Educador sexual y logoterapeuta.

Organizan:

  • Voces para Latinoamérica y Fundación Oxígeno.

Respaldan:

  • Asouramba, Parasoll Bolivia y Comunidad Terapéutica Virgen del Rosario


Información VPLat: +34 673441269

 

seminario grupo autoayuda febrero 2024

seminario grupo autoayuda septiembre 2024

Próxima reunión de Voces

Nos juntamos vía zoom este próximo viernes 12 de enero a las 19:00 horas (de España) para comentar sobre nuestros recientes proyectos y también para hablar de nuestros siguientes proyectos.

Están invitados a unirse a la reunión, basta con solicitar el acceso.

reunión voces 12 enero 

Campaña TÚ a TÚ ¿Quieres ayudar?

Os compartimos nuestra campaña solidaria en ayuda de niñas-os y jóvenes en exclusión social y en proceso de reinserción social de Bolivia y Perú.

¿En qué consiste?

El proceso es sencillo, ellos te solicitan personalmente ayuda y tú personalmente se la envías (normalmente por Western Union]. Ellos en agradecimiento te responden enviando en qué se lo han gastado. 

En el caso de querer la desgravación en la renta se podría hacer por medio de Voces.

Más información en +34 673 441 269

Campaña tú a tú,